octubre 17, 2010

Felicidades a las Fuerzas Armadas de Honduras por un nuevo aniversario....


















Week of October 18th



to October 22nd, 2010
Grade
Topic
Assessment
Sixth

World`s population
Environmental
damage
Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Seventh


How cities evolve
Protection
in special
situations
Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Eighth


Geography of America
How societies can live together

Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Sophomores


We live in a small world
The half of the human beings

Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Freshmen


Origin of man
Prehispanic Era
Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Juniors


Development
Characteristics
Growth & development
Models of developed countries

Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations
Seniors


Ancient Era
Summerian Civilization
Babilonian Civilization
Egyptian Civilization
Solve worksheets
Project
Illustrations
Questionnaire
Presentations


































The whole work will be done during class time 
and is due on Friday.






Saludos y honores a un miembro distinguido de nuestra comunidad escolar y ex miembro de las Fuerzas Armadas General (r) Daniel Lòpez Carballo.

Proclama de las Fuerzas Armadas de Honduras, el 21 de octubre de 1956
Con fe inquebrantable en el destino de la nación, hacia la reivindicación de los derechos del pueblo y hacia el respeto a las instituciones de la República; con la esperanza y la confianza de que este hecho decisivo logrará el abrazo de todos los hondureños, estableciéndose un orden de tranquilidad y progreso, en el que participen todas las clases sociales y todos los sectores de la opinión del país; con la decisión firme de militares fieles a Honduras por sobre todo, en esta hora de crisis, en que parecía haberse perdido toda idea de respeto a la ley y a las instituciones públicas, las Fuerzas Armadas de Honduras, inspiradas por el ineludible cumplimiento de su deber, no podían permanecer indiferentes a las aspiraciones del pueblo hondureño, deseoso de integrarse a un régimen de orden, de tranquilidad y de derecho.
Fieles a estos sentimientos y deberes, las Fuerzas Armadas de Honduras proclaman a toda la nación, que su único y esencial propósito es el de procurar que el país vuelva a la normalidad constitucional y que todos los hondureños, en forma cívica y patriótica, cooperen al logro de este objeto. Alcanzada esta finalidad, por nuestro honor de militares, prometemos entregar el Gobierno a un elemento civil de extracción auténticamente popular. En consecuencia, sólo permaneceremos en el Poder por el tiempo que el criterio democrático aconseje y el interés nacional exija.
Para salvar a un pueblo en las grandes crisis, se requiere fe en los que ansían su liberación y renovación, esperanza en la voluntad de la ciudadanía y responsabilidad en los que gobiernan. Con nuestra mirada puesta en la grandeza de Honduras y con nuestra devoción de servirla, intentaremos gobernarla democráticamente, con la colaboración de todos los hondureños de buena voluntad. El anhelo supremo de las Fuerzas Armadas de Honduras, es el del retorno del país a la normalidad constitucional.





octubre 11, 2010

1492....encuentro de dos mundos!!!!


Week of 11-15 October, 2010
There will be a general review and end of evaluations for all grades, since
 this is the last week of the first quarter. Please remind your child(en) 
to turn in his/her assignments and projects, so s/he gets a good grade.

It is also important to remind you that we as school want your child/en
to start lessons on time, so please go to bed early or leave from home earlier 
so traffic will not be an issue to arrive late to school. Remember that discipline,
respect, punctuality and responsibility are  values that will help the students 
to be good professionals and adults.

Descubrimiento de América




La expresión Descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partieron desde el Puerto de Palos de la Frontera, comandados por Cristóbal Colón, y llegaron el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costaAfricana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeosIndias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.
La expresión "descubrimiento de América" para referirse a la llegada de Colón al continente americano ha sido criticada por diversos sectores, culturas y estudiosos, dando lugar a un amplio y apasionado debate. En este artículo se adopta como significado del término, todos los viajes realizados por Colón a América, el encuentro de los españoles con las distintas culturas americanas que habitaban esas tierras, así como las relaciones y conflictos inmediatos entreindígenas y españoles que ese encuentro produjo.
Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que ninguno conociera la existencia del otro.1
En el artículo se distingue claramente el acto mismo del descubrimiento, entendido como una serie de viajes que hicieron los primeros españoles que llegaron a América y su dimensión de encuentro entre culturas, del posterior proceso histórico conocido como conquista de América que los europeos realizaron a continuación. Las consecuencias de este encuentro entre dos mundos fueron dramáticas para los nativos americanos, llegando a producirse la muerte de millones de personas (guerras, esclavitud y, sobre todo, enfermedades) y la desaparición de culturas.
Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica

octubre 03, 2010

Honor al Paladìn Centro Americano Francisco Morazàn......






Week of  4-8 October, 2010
Sixth   (3 times a week)(Estudios Sociales)
Topic:
The  smallest continent of the world.
Pgs. 62-69,World`s demography  Pgs. 70-77
Assessment:
1. Oral questions
2. Worksheets
3. Project
Seventh (3 times a week) (Estudios Sociales y Educación Cívica)
Topic: Exploring the World (Cartography, geography, symbols, scales,
projections, maps and satellite images(Continuation)
Pgs.24-31, Family & Society Pgs.40-54
Assessment:
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project
Eighth(5 times a week) (Estudios Sociales y Educación Cívica)
Topic: Geography of America Pgs.55-63, Social colaboration Pgs. 16-23
Assessment:
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project
Sophomores (3 times a week) (Estudios Sociales y Educaciòn Cìvica)
Topic: Africa Pgs. 39-46, Working Values Pg.20-23, Human gender Pgs.24-31.
Assessment:
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project
Freshmen (3 times a week) (Historia de Honduras)
Topic: Importance of History (review), Prehispanic Period.
Continuation of a project this week, since we could not finish last week, due to lack of time.
Assessment
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project
Juniors (3 times a week) (Desarrollo Socio-económico)
Topic: Foreign debt, Corruption and corruption control, Migration.
Assessment
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project


Seniors (3 times a week) (Historia de la Cultura)
Topic: History of history, Theories of modern history Pgs. 17-25.
Assessment
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Project

Note: Projects will be done in class and are due on Friday.



Francisco Morazán



Francisco Morazán Quezada (n. 3 de octubre, 1792 - f. 15 de septiembre, 1842) fue un general y político que gobernó a Centroamérica durante el turbulento periodo 1827 a 1842. Morazán saltó a la fama luego de su victoria en la legendaria Batalla de La Trinidad, el 11 de noviembre de 1827. Desde entonces, y hasta su ejecución en 1842, Morazán dominó la escena política y militar de la América Central.
En el ámbito político, Francisco Morazán fue reconocido como un gran pensador y visionario. Intento transformar a Centroamérica en una nación grande y progresista. Durante su gestión como mandatario de la República Federal, Morazán promulgó las reformas liberales, las cuales incluyeron: la educación, libertad de prensa y de religión entre otras. Además limitó el poder de la iglesia católica con la abolición del diezmo de parte del gobierno y la separación del estado y la iglesia.
Con estas reformas Morazán se ganó enemigos poderosos, y su período de gobierno estuvo marcado por amargas luchas internas entre liberales y conservadores. Sin embargo, a través de su capacidad militar, Morazán se mantuvo firme en el poder hasta 1837, cuando la República Federal se fracturó irrevocablemente. Esto fue explotado por la iglesia y los líderes conservadores, que se unieron bajo el liderazgo de Rafael Carrera, y con el fin de proteger sus propios intereses, terminaron por dividir a Centroamérica en cinco pequeñas y débiles naciones. 

septiembre 26, 2010

Un 28 de septiembre llegaron los pliegos de independencia a Honduras........El 29 de septiembre es el dìa de San Miguel Arcangel y cumpleaños de TEGUCIGALPA (Cerro de Plata).....

Week of September 27th to October 2nd,
2010
Grade
Topic
Assessment
Sixth

Europe: a small continent with a lot of countries.
Rivers, regions, peninsulas, seas, islands,
1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Different maps of Europe.

Seventh


Location (continue)
Exploring the World
(Cartography, geography, symbols, scales, projections, maps and satellite  images)
1. Oral questions
2. Worksheets
3. Presentations about the topics.

Eighth


Cultures meeting
(arrival of Spanish to America)
Social colaboration

1. Oral questions
2.  Worksheets
3. Present an album about the new culture after the arrival of the Spanish.
Sophomores


Important people from Asia.
Africa
Family as civics’ educator.
1. Oral questions
2.  worksheets
3. Album of  biogra-phies.

Freshmen


Importance of History (review)
Prehispanic Period
1. Oral questions
2. Worksheets
3. Class discu-ssions.
4.Album of prehispanic visuals
Juniors


Underdevelopment and dependency caused by the nation’s problems. 
1. Oral questions
2.  Report of the book`s content
3. Presentations about the topic.
4.Power Point Presentations.

Seniors


Origin of the human being
The evolution theory
1. Oral questions
2. Presentations about the topic.
3. Illustrations on a poster.
4.Written report.









































* The whole work will be done during class time and is due on Friday.